domingo, 29 de noviembre de 2009

Lo más visto en youtube

viernes, 20 de noviembre de 2009

El fin del mundo.

Recuento de los años en que se aseguró que sería el fin del mundo, aunque tal vez "algo o alguien" intercedió para salvarnos :) , no hay fuentes, solo lo que recuerdo haber escuchado.


1996: no recuerdo su origen pero hubo un gran alboroto ese año.
1998: lógico, 3x666=1998 lo que quiere decir que el anticristo debía llegar ese año, tal vez en forma de win 98 para la dominación mundial.
1999: bueno nos equivocamos el año pasado pero si colocamos al revés 1999 resulta 6661, que significa la bestia luchando contra el único Dios verdadero.
2000: ok, ok estábamos equivocados pero Cristo vendrá a cobrársela a los pecadores a final del milenio, además con el Y2K, los sistemas informáticos colapsaran y se detendrán los marca pasos y caerán los aviones.
2001: mmm, esto es un poco embarazoso, bueno el fin no fue el año pasado porque el calendario gregoriano comenzaba en el año 1, lo cual quiere decir que el verdadero año 2000 es el 2001 !!! y vendrá el fin para todos los infieles.

2012:Han pasado unos años en calma pero se aproxima nuevamente la histeria, los mayas, aseguran algunos estudiosos, predijeron el fin para finales del año 2012, ¿esta vez será cierto?, ya veremos.

martes, 10 de noviembre de 2009

La palabra del día.

disculpar.

(De disculpa).

1. tr. Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito. U. t. c. prnl.

2. tr. coloq. No tomar en cuenta o perdonar las faltas y omisiones que alguien comete.

3. prnl. Pedir indulgencia por lo que ha causado o puede causar daño.


fuente: http://www.rae.es/rae.html

viernes, 6 de noviembre de 2009


El matrimonio es la principal causa de divorcio"

Groucho Marx

jueves, 5 de noviembre de 2009

WTF!?

La nueva iglesia...del Metal

miércoles, 4 de noviembre de 2009

La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

martes, 3 de noviembre de 2009

Origami modular II

Módulo Phizz

Falta mucho por ver del módulo sonobe, pero colocaré un adelanto del siguiente módulo, el módulo Phizz.



He encontrado este buen video que detalla la creación del módulo Phizz y del ensamble de un dodecaedro.



Fuentes: http://www.slideshare.net/bermarez/ (slideshow)
fabricaldreams.wordpress.com (video)

lunes, 2 de noviembre de 2009

Origami modular I

El módulo Sonobe.

Me parece que este es el módulo más sencillo para iniciarse en el origami modular, el siguiente video muestra como construir el módulo, se necesitaran 6 para el cubo, y como ensamblarlo, es bastante sencillo y el resultado es muy agradable a la vista.



Ahora crea otro cubo pero utiliza la variación del módulo que se detalla en el siguiente video, el dobléz adicional le dará mayor fortaleza al modelo y un aspecto diferente, más elegante a mi parecer.



El próximo paso con el módulo sonobe, será ensamblar el dodecaedro estrellado y el icosaedro estrellado de 12 y 20 caras respectivamente.

viernes, 30 de octubre de 2009

¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.



-Confusio

lunes, 26 de octubre de 2009

Como construir un flexigon

Un flexigon es un divertido juguete hecho en papel con forma de hexágono que muestra patrones que cambian con unos pocos dobleces, lo puedes ver funcionando al inicio del video.

Descarga e imprime esta plantilla para seguir el tutorial.

lunes, 19 de octubre de 2009

Planeta número 2

jueves, 15 de octubre de 2009

Planeta número 1.

Herramientas de Paint.net (I)

EL TAMPÓN DE CLONAR


1. Utilizamos el tampón de clonar ubicado en la ventana de herramientas, sostenemos la tecla ctrl mientras hacemos click en la zona de la cual queremos extraer la textura, en este caso quería hacer desaparecer las plantas que se ven del lado izquierdo de la foto.


2. Una vez hecho lo anterior, simplemente dibujo sobre el área que quiero reemplazar, para este ejercicio escogí un tamaño de pincel de 10 para que se pudiera apreciar facilmente el efecto, disminuye el tamaño para trabajos más puntuales, específicos o detallados.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Primer intento de Jack en Paint.net

TUTORIAL (III) PAINT.NET

EFECTO TRANSICIÓN A PIXELADO UTILIZADO EN REVISTAS


1. Abrir una imagen ( ctrl + o)y duplicar la capa.


2. Pixelar la capa inferior con un tamaño de celda de 5: efectos/distorción/pixelado ; al lado de la miniatura de la capa aparece una casilla, deselecciona la superior para que puedas ver el efecto en la capa inferior.


3. Vuelve a seleccionar la casilla de visibilidad de la capa superior, con un pincel de tamaño 14 aproximadamente, empieza a borrar parte de la imagen de acuerdo con tus intenciones artísticas.


4. Cuando estes satisfecho con el resultado, combina las capas hacia abajo (ctrl + m ) , debe estar seleccionada la capa superior.


viernes, 25 de septiembre de 2009

Acts of Hate

Acts of Hate


  1. Thy Perihelion
  2. Pouring through the Dynasty of the Baldrs
  3. Veiled (Transcending to the Oak)
  4. Anointed into Retreat
  5. Wardead Confessions Foreboding
  6. Synthetically Scarred
  7. Esprit of Deathwitch
  8. Went the Fine Party of the Gates
Diseño de caratula para la banda ficticia de death metal : "Acts of Hate", el nombre de la banda y las canciones han sido creadas con generadores de nombres de canciones.

Fuentes: http://www.morguefile.com/
http://b10m.swal.org/
http://www.deathmetalgenerator.info/

jueves, 24 de septiembre de 2009

TUTORIAL (II) PAINT.NET

COMO CREAR LLAMAS-FUEGO



Paso 1: Crea una nueva imagen: ctrl+n de 1000x500 pixeles, crea un degradado como el siguiente:


Paso 2: Crea una nueva capa, haz doble click sobre ella para acceder a propiedades, escoge el modo de mezclado: cubierta.

Paso 3: Ve a menú / efectos / procesar / nubes , escoge en modo de mezcla superponer. Repite el proceso unas doce veces haciendo ctrl+f


Paso 4: Ve a menú / imagen /acoplar debes tener algo como esto:



Paso 5: ve a menu y escoge ajustes/curvas en mapa de transferencia escoge rgb, quita la selección de rojo y verde como en la figura y coloca el valor del azul como se muestra a continuación, haz lo mismo con el verde y haz click en aceptar, luego puedes experimentar y conseguir nuevos efectos.

Deben obtener algo como esto:



Fuente: http://paintdotnet.forumer.com/viewforum.php?f=29


miércoles, 23 de septiembre de 2009

TUTORIAL (I) PAINT.NET

ESTATUA DE PIEDRA


Esta es mi versión de un tutorial publicado en ingles en el que utilizan photoshop, lo he adaptado a las herramientas de paint.net, espero les sea de utilidad.

Disclaimer: Los bancos de imagenes gratuitas son una gran herramienta, pero no conseguí las imagenes apropiadas, así que he tomado unas de la web lo cual es completamente legal mientras no haga uso comercial del resultado.

Paso 1: Abres tu imagen con paint.net, si tu imagen es de color ve a: Ajustes/Matiz y saturación y coloca saturacion en cero (0).

Paso 2: Agrega otra capa de esta forma: Capas/Importar desde archivo y escoge la textura de tu preferencia.

Paso 3: En la ventana flotante "capas" (si no la ves oprime F7), deben aparecer las dos imagenes, en la parte inferior escoge el icono "propiedades" y escoge "modo:multiplicar".

Deberías tener algo así:

Nota para novatos: Puedes dejarlo así o experimenta con la herramienta de selección y mueve la imagen de la chica hacia un lugar más "interesante" de la textura, las imagenes en este momento son independientes, para trabajar sobre una solo asegurate de tenerla seleccionada en la ventana capas.

Paso 4: En la foto veo que hay continuidad entre las quebraduras de la cara y las de las manos, cuello, lengua y fondo, así que reemplazare estas partes para quitar el aspecto plano. Para ello utilizaré el tapón de clonar, asegurate de tener seleccionada la textura en la ventana "capas", haz click en otro lugar de la textura y luego dibuja la parte que quieres reemplazar.


Paso 5: cuando estes satisfecho con las modificaciones, combina las capas.

Paso 6: las imperfecciones que aun queden, las puedes ocultar mediante un difuminado, puedes experimentar, yo he utilizado el difuminado gaussiano: Efectos/Difuminados/Difuminado Gaussiano. Y he escogido el valor uno (1).


Paso 7: crea una nueva capa y nuevamente coloca en propiedades de capa: multiplicar. Ahora crea en esta capa un degradado (A), escoge el tipo radial (B), invierte los colores (C) . Esto le dará a la imagen apariencia tridimensional, vuelve a combinar las capas.



Nota final: antes del paso 5 puedes seleccionar la imagen de la foto y reemplazar las corneas utilizando el tapon de clonar y una parte de la foto apropiada como la frente o las mejillas, la idea es dejar los ojos "en blanco" y su contorno un poco oscuro para darle más aspecto de estatua de piedra.

Ahora dos posibles resultados: en el derecha he agregado un degradado horizontal para dar la impresion de que un rayo maligno la ha convertido en piedra ¡muaha ja ja ja !!!



Fuentes:http://www.dphotojournal.com/photoshop-tutorial-turning-a-portrait-into-a-statue/
http://www.articulture.com/html/scream.html
http://www.grungetextures.com/gallery/photos/6/med_20090404-cracked-asphalt-texture.jpg

jueves, 17 de septiembre de 2009

El gato

miércoles, 16 de septiembre de 2009

El loco

martes, 15 de septiembre de 2009

Contesta el telefono !